musica


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com

lunes, 12 de octubre de 2009

hotel 0 estrellas

hotel-bunker-suiza.jpg

En general, la gente suele buscar hoteles y alojamientos baratos y asequibles para nuestros bolsillos. Sin embargo, hay situaciones imprevistas en nuestros viajes y escapadas que pueden hacer que incluso una estrella nos suponga un desembolso que no tenemos en ese momento. Pero no nos preocupemos por ello si nos encontramos en Suiza, ya que la ciudad de Sevelen cuenta con un antiguo bunker nuclear que, una vez reciclado, se ha convertido en un hotel de nada menos que de cero estrellas.
Los que lo han visitado y se han alojado en él, cuentan que no está nada mal, sobre todo para el precio que tiene, que oscila entre 6 y 10 euros. Tengamos en cuenta que entre sus comodidades más destacadas está el poder ver reflejado en una de las paredes el paisaje exterior, recogido a través de una web-cam dispuesta para ello. Porque también hay que puntualizar que la habitación no cuenta con ninguna ventana con la que podamos airearnos un poco. También podemos hacer uso de una baño compartido, obra de los hermanos gemelos Frank y Patrik Riklin, convertido en una fuente con nenúfares. En fín, de lo que no cabe duda es de que sobre todo estaremos bastante protegidos, y además por muy poco dinero, si se desata de pronto una guerra nuclear.

el pais mas pequeño del mundo


¿Alguien podría imaginarse vivir tan solo de la sociedad y no sólo eso, sino que tu casa fuera un país, y que los turistas no pudieran visitarlo porque es muy pequeño?

Bueno pues Sealand está considerado como el país más pequeño del mundo, aunque no es reconocido por los organismos internacionales, sus dueños están firmemente en la idea de que si lo es. Se le pude localizar en la costa Este de Reino Unido, el país en si es una vieja instalación militar que quedo de la segunda guerra mundial.

Aunque más que país es una micronacíon.

En este enorme lugar se encuentra el Príncipe Paddy Roy Bates y su familia, quienes son los únicos habitantes de el país. Y pues quienes quieran ir, tendrían que ver si caben primero; pues el lugar solo cuenta con 550m²

"tetrix bueno para el cerebro"


tetris

Un estudio revela que el “Tetris”, uno de los juegos electrónicos más populares en los años 80 y 90, que consiste en encajar piezas geométricas que caen inevitablemente por la pantalla, tiene efectos positivos en el cerebro de los jugadores.

Según un artículo que publica este martes la revista BMC Research Notes, dedicar tiempo a este juego puede causar cambios favorables en las áreas del cerebro vinculadas con el pensamiento crítico, el procesamiento del lenguaje y la planificación de movimientos coordinados.

Los investigadores, según el artículo, eligieron mujeres en lugar de varones porque estos “tienden a tener experiencia en juegos de computador considerablemente mayor y, por lo tanto, pueden no mostrar cambios detectables en el cerebro después de la practica”.

“Las 26 niñas que participaron en el estudio tenían experiencia limitada con juegos de computador”, agregó.

Según la Red de Investigación de la Mente, que tiene su sede en Albuquerque, Nuevo México, las menores que practicaron con ese juego mostraron “mayor eficiencia cerebral y, comparadas con otras niñas en el grupo de control, también mostraron un engrosamiento de la corteza cerebral”, es decir la materia gris.

“Tetris” es un rompecabezas de vídeo designado originalmente en 1984 y programado por Alexey Pajitnov, quien entonces trabajaba en la Academia de Ciencias de la Unión Soviética.

El juego, con todas sus diferentes versiones, está disponible para casi todas las consolas de videojuegos y sistemas operativos de computador, y recientemente para calculadoras gráficas, teléfonos móviles y aparatos portátiles.

“Tetris, para el cerebro, es bastante complejo -según Haier-. El juego requiere muchos procesos cognitivos como la atención, la coordinación de ojos y mano, la memoria y la solución de problemas visuales y espaciales todo junto y muy rápido. No es sorprendente que veamos cambios en el cerebro”.


silent hill 2 la peli



Para los fanáticos de los juegos y de la primera película esta nota es muy importante.

Alrededor de esta producción se encuentran 2 grandes opiniones, la primera es que promete ser una excelente película de terror y otra por los fanáticos de los videojuegos que saben como va la historia y consideran a la película como una traición.

Aunque hay que decir que la mayor parte quedo satisfecha con la primera entrega. Ahora la secuela comenzara a filmarse el próximo año cuando Samuel Hadida, productor, termine la filmación de Resident Evil: Afterlife.

El guión será escrito por Roger Avary (escritor de Beowulf entre otros trabajos).
El director anterior fue el francés
Cristophe Gans, estas son palabras por Radha Mitchel, protagonista del primer filme:

“Es una pena porque está un poco loco, pero también es muy apasionado por el juego. Creo que debería hacerlo, si deciden hacerlo nuevamente.

domingo, 4 de octubre de 2009

SACRED SAGA


DORADOS

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Afrodita.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Aldebaran.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Aioria.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Aioros.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Camuchis.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Dohko.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/MascaraMortal.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Milo.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Mu.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Saga.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Shaka.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Shura.jpg

SAPURI

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/AldebaranDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/AfroditaDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/AioriaDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/AiorosDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/CamusDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/DohkoDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/MascaraMortalDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/MiloDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/MuDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/SagaDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/ShakaDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/ShionDark.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/ShuraDark.jpg

De bronce

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Hyoga.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Ikki.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Seiya.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Shiryu.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Shun55.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/June.jpg

DE PLATA

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Marin.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Orfeo.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Shawina.jpg

PANDORA

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Pandora.jpg

JUECES

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Aiacos.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Minos.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Radamanthys.jpg

ESPECTROS

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Caronte.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Faraon.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Gordon.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Lune.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Myu.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Queen.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Rami.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Silpheed.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Valentine.jpg

DIOSES

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/ArtemisaE.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Athena.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Artemisa.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Ares.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Apolo.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/AfroditaGod.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Demeter.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Dionisio.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Eris.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Hades.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Hades-Shun.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Hefasto.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Hera.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Hermes.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Hypnos.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Poseidon.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Thanatos.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Zeus.jpg

DIOSES GUERREROS DE ASGARD

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Hilda.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Alberich.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Bud.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Cid.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Haggen.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Mime.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Fenrir.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Seigfred.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Thor.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/SeiyaOdin.jpg

GENERALES MARINOS

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Bian.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Io.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Issac.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Kanon.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Kaysa.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Krishna.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Sorrento.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Thetis.jpg

ESPECIALES

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/AfroditaESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/ArtemisaE.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/AthenaESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/CamusESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/DoomStar.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/HadesESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/MiloESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/MuESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Out.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Out2.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/PoseidonESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/SagaE.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/SagaESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/ShakaE.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/ShakaESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/ShionESP.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/TheSeduceOfSea.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/Theocracy.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/ZeusE.jpg

ACCESORIOS

http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/AnillodelosNibelungos.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/BaculodeAthena.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/BaculodeZeus.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/DagaSagrada.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/EscudodeAres.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/EspadadeHades.jpg
http://i82.photobucket.com/albums/j244/Romaniux/MedallondeHades.jpg

Necronomicon


El necronomicon

La etimología de Necronomicón es más transparente de lo que suele creerse. Aunque la forma no está testimoniada en griego antiguo, se trata de una construcción analógica para adjetivos comunes como ἀστρονομικός (astronómico), o οἰκονομικός (económico). Estos adjetivos están formados por tres elementos: Un lexema (ἀστρο-, οἰκο-, νεκρο-) + el lexema νόμος ('ley, administración') + el sufijo -ικος, sin significado, que sirve para formar adjetivos. Así pues, astronómico significa etimológicamente "relativo a la ley u ordenación de los astros"; el neologismo necronómico sería "relativo a la ley (o las leyes) de los muertos".

uando estos adjetivos se ponen en neutro singular (ἀστρονομικόν) o plural (ἀστρονομικά), adquieren un valor genérico: en el ejemplo, "lo relativo a los astros", "las cosas relativas a la ordenación de los astros". Necronomicón, neutro singular, es por tanto "(el libro que contiene) lo relativo a la (s) ley (es) de los muertos", del mismo modo que el Astronomicon del poeta latino Marcus Manilius (s. I d. C.) es un tratado sobre los astros.

En una carta de 1937 dirigida a Harry O. Fischer Lovecraft revela que el título del libro se le ocurrió durante un sueño.1 Una vez despierto, hizo su propia interpretación de laetimología: a su juicio significaba «Imagen de la Ley de los Muertos», pues en el último elemento (-icon) quiso ver la palabra griega εἰκών (latín icon), «imagen».2

Descripción

Según H.P. Lovecraft, el arte oscuro de sus obras está vivo en un libro de saberes arcanos y magia ritual cuya sola lectura provoca la locura y la muerte. Pueden hallarse en él fórmulas olvidadas que permiten contactar con unas entidades sobrenaturales de un inmenso poder. También incluye una gran cantidad de rituales para despertar de susueño eterno a losantiguos, quienes desean recuperar lo que alguna vez fue suyo.

Se supone que esta dividido en cuatro libros:

«Que no está muerto lo que yace eternamente, y en los eones por venir aún la muerte puede morir».Quizás la cita más famosa que se desprende del Necronomicón en la narrativa de Lovecraft sea:

El Necronomicón aparece en gran parte de los escritos de Lovecraft, que cita también otros libros de magia, como De vermis mysteriis (que se traduce del latín como "Sobre los misterios del gusano") y Le culte des goules (que en francés quiere decir "El culto de los gules"), atribuido al Conde D'Erlette (un guiño a August Derleth, miembro del "Círculo de Lovecraft"). Otros de los libros, reales o no, que aparecen en las ficciones de Lovecraft son: los fragmentos o manuscritos pnakóticos; Image du Monde, de Gauthier de Metz y "El gran dios Pan" de Arthur Machen.

Orígenes

En 1927, Lovecraft escribió una seudo historia del Necronomicón que fue publicada en 1938, tras su muerte, como Una historia del Necronomicón.3

Según esta obra, el libro fue escrito con el título de Kitah Al-Azif (en árabe: "el rumor de los insectos por la noche", rumor que en el folclore arábigo se atribuye a demonios como los djinsy gules) alrededor del año 738 d.C. por el poeta árabe Abdul Al-Hazred (cuyo nombre original podría haber sido Abdala Zahr-ad-Din, o Siervo-de-Dios-Flor-de-la-Fe), deSaná (Yemen). Se dice que Alhazred murió a plena luz del día devorado por una bestia invisible delante de numerosos testigos, o que fue arrastrado por un remolino hacia el cielo.

Lovecraft abunda en datos para hacer verosímil la existencia del libro. Por ejemplo cita como uno de sus compiladores a Ibn Khallikan, erudito iraní o árabe que existió realmente.

También cuenta que hacia el año 950 fue traducido al griego por Theodorus Philetas y adoptó el título actual griego: Necronomicón. y que comenzó a tener una rápida difusión entre los filósofos y hombres de ciencia de la Baja Edad Media. En el año 1228 Olaus Wormius tradujo el libro al latín, en la que es la versión más famosa, pues (siempre según la ficción lovecraftiana) aún quedan algunos ejemplares de ella, mientras que los originales árabe y griego se han perdido (o al menos eso es lo que se cree).

De hecho, el famoso árabe loco Abdul Alhazred no es más que un apodo que él mismo se puso en la infancia, inspirado en la reciente lectura de Las mil y una noches (Alhazred =all has read, el que lo ha leído todo).

Lovecraft logró hacer un excelente engaño al dar presuntos datos respecto al Necronomicón. Por ejemplo, señalaba que quedaban muy pocos ejemplares de tal libro "prohibido" y "peligroso". En el cuento "El horror de Dunwich" se ubican ejemplares en la Universidad de Buenos Aires, en la Biblioteca de Widener de Harvard, la Biblioteca Nacional de París, en elMuseo Británico y en la inexistente Universidad de Miskatonic en la ciudad de Arkham (que aparece repetidamente en los cuentos de Lovecraft). Tanto es así que muchos creen efectivamente en la existencia de tal libro y se han dado casos de sujetos estafados al comprar los supuestos "originales" del Necronomicón.

Sin lugar a dudas, este libro tiene la fama de dar pie a las más grandes confusiones. Se pueden encontrar páginas en Internet que pretenden desvelar sus misterios y hasta lugares donde se ofrece a la venta. Es frecuente que se cometan estafas, ofreciendo "ejemplares del Necronomicón" réplicas de grimorios medievales.

Así el Necronomicón fue pedido insistentemente (incluso por profesores). Se dice que Jorge Luis Borges creó una ficha sobre el mismo en la Biblioteca Nacional de Argentina, así como que en el catálogo de la Biblioteca de Santander (España) aparecía también una versión latina del libro.

Numerosos escritores y artistas han intentado hacer realidad esta ficción, con lo que se han publicado muchos libros con este título. Normalmente se procura mantener el misterio y en el mismo libro no se incluyen aclaraciones explicando que es falso. Algunos de estos necronomicones son simples listados de los primigenios más conocidos, junto a símbolos y oraciones sin significado imitando burdamente el estilo de Lovecraft, pero existen también algunos muy cuidados, valiosos y dignos de colección

El título:

La etimología de Necronomicón es más transparente de lo que suele creerse. Aunque la forma no está testimoniada en griego antiguo, se trata de una construcción analógica para adjetivos comunes como ἀστρονομικός (astronómico), o οἰκονομικός (económico). Estos adjetivos están formados por tres elementos: Un lexema (ἀστρο-, οἰκο-, νεκρο-) + el lexema νόμος ('ley, administración') + el sufijo -ικος, sin significado, que sirve para formar adjetivos. Así pues, astronómico significa etimológicamente "relativo a la ley u ordenación de los astros"; el neologismo necronómico sería "relativo a la ley (o las leyes) de los muertos".
Cuando estos adjetivos se ponen en neutro singular (ἀστρονομικόν) o plural (ἀστρονομικά), adquieren un valor genérico: en el ejemplo, "lo relativo a los astros", "las cosas relativas a la ordenación de los astros". Necronomicón, neutro singular, es por tanto "(el libro que contiene) lo relativo a la (s) ley (es) de los muertos", del mismo modo que el Astronomicon del poeta latino Marcus Manilius (s. I d. C.) es un tratado sobre los astros.
En una carta de 1937 dirigida a Harry O. Fischer Lovecraft revela que el título del libro se le ocurrió durante un sueño. Una vez despierto, hizo su propia interpretación de la etimología: a su juicio significaba «Imagen de la Ley de los Muertos», pues en el último elemento (-icon) quiso ver la palabra griega εἰκών (latín icon).

Descripción:

Según H.P. Lovecraft, el arte oscuro de sus obras está vivo en un libro de saberes arcanos y magia ritual cuya sola lectura provoca la locura y la muerte. Pueden hallarse en él fórmulas olvidadas que permiten contactar con unas entidades sobrenaturales de un inmenso poder. También incluye una gran cantidad de rituales para despertar de su sueño eterno a los antiguos, quienes desean recuperar lo que alguna vez fue suyo.

FRASES